María Sala

Comienza en Zaragoza sus estudios musicales obteniendo al finalizar los títulos de Profesora de Solfeo y Piano (Plan 66). En la especialidad de canto se inicia en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza con Esperanza Melguizo y Concepción Pérez Falcón. Continua su formación vocal en la Escuela Superior de Canto estudiando con los profesores Ana Fernaud, Elisa Belmonte, Teresa Novoa y Mª Elena Barrientos obteniendo el Título Superior de Canto en la Especialidad de Teatro Lírico.

Cursa estudios de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza con la catedrática Teresa Catalán. Como compositora, ha estrenado diversas obras en Barcelona (Universidad Pompeu Fabra) y Zaragoza (Auditorio).

Ha realizado cursos de perfeccionamiento de canto con, Carlos Chausson, Suso Mariategui, Edelmiro Arnaltes, Elena Pérez-Herrero, Manuel Burgueras, Jordi Doménech, Salvador Parrón, Cristina Miatello, entre otros.

Ha cantado papeles solistas y roles principales como la Galatea en «Acis y Galatea» de A. Literes, «Requiem» de G. Fauré, «Requiem» WA. Mozart, Misa en do menor de WA. Mozart, «Mesías» de G.F. Haendel, «Misa en Sol Mayor» de F. Schubert, «Exultate Jubilate» WA. Mozart, Cantata BWV 51 J.S. Bach, «Musikalische Exequien» de H. Schütz, «Laudate Pueri» de A. Vivaldi, etc. Ha participado en montajes de diferentes óperas como «Cosí Jan tutte» de WA. Mozart, «Carmen» de G. Bizet, «Turandot» de G. Puccini, y en obras como el «Réquiem» de G. Verdi, la «Pasión según san Mateo» de J S. Bach y ha trabajado bajo la dirección de directores como Reinhard Goebel. Esto le llevado a cantar en ciudades españolas como Madrid, Zaragoza, Sevilla, Girona, Barcelona, Valladolid, Toledo, Córdoba, Cádiz, Guadalajara, Oviedo, Melilla, Las Palmas de Gran Canaria, Almería, y en ciudades europeas como Roma, Padova, Ciudad del Vaticano, París… etc.

Ha estrenado obras de diferentes compositores como Víctor Rebullida, Sergio Lasuén o Sergio Jiménez Lacima.

Como intérprete de Música Antigua ha realizado diversos cursos de especialización y perfeccionamiento tanto en España (Curso de Música Antigua de Daroca, Aula de Música Antigua de Girona, entre otros…), como en Italia (Padova).

Fue seleccionada para formar parte del coro de cámara Voces de «Al Ayre Español» dirigido por Lluís Villamajó, Lambert Climent y Eduardo López Banzo.

Pertenece a los grupos «El Canto de las Vihuelas», grupo de música renacentista y al cuarteto vocal «Chiavette» especializado en polifonía de la Península ibérica. Ha colaborado con agrupaciones como Jeu d’Harmonie con las que ha cantado en el Festival de Música Antigua de Sevilla.

Con el sello discográfico «Blanco y Negro» tiene grabado un Cd sobre arias y dúos de J. S. Bach. Además, ha realizado colaboraciones en la grabación de diversos Cd’s para la Institución Fernando el Católico rescatando repertorio desconocido de diferentes archivos aragoneses.

Muy ligada al mundo coral, cursa estudios de dirección coral con profesores como Nuria Fernández, Enrique y David Azurza, Julio Domínguez, Javier Busto, entre otros.

Compagina su actividad artística con la docencia; Ha colaborado como profesora de técnica vocal, profesora de Concertación y de Música de Cámara (vocal) en la Escolanía del Monasterio del Escorial desde el 2007 al 2010. Desde el año 2006 imparte clases de Canto en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza donde es profesora titular por oposición. Actualmente es Jefa del Departamento de Canto.